logo cerveza 2


Entra a Nuestro Canal

Únete a nuestro canal de Telegram y sé parte de una comunidad en la que compartimos nuestra pasión por encontrar las mejores ofertas y oportunidades de ahorro en cervezas y otros artículos relacionados.


Consulta Ofertas

Cada día publicaremos en nuestro canal de Telegram las mejores ofertas y oportunidades del día encontradas en los diversos establecimientos online registrados en España.


Ahorra en tu Compra

Una vez seleccionada la oferta, solo tienes que hacer click en visitar oferta y hacer tu compra online. Ahorrar en cerveza nunca ha sido tan fácil como hasta ahora.


Brinda con Nosotros

No olvides compartir, así como nosotros compartimos las ofertas, podéis invitar a amigos y familiares a visitar nuestra web o a unirse a nuestro canal de Telegram. ¡Te lo agradecerán!

Últimas Noticias

Últimas Noticias

Últimos Chollos

Chollo del Mes

¿Cómo saber si una cerveza es buena?

¿Cuáles son los aspectos clave para reconocer una buena cerveza?

Vamos a analizarlos detalladamente:

  1. Aroma: Lo primero que notamos en una cerveza es su aroma, incluso antes de que llegue a nuestra boca. La combinación del aroma y el sabor nos proporciona información crucial para determinar la calidad de la cerveza. Debe estar libre de olores extraños como acidez elevada, sabor a vinagre o fenoles medicinales, entre otros. El aroma depende principalmente de la malta utilizada, el lúpulo y las características de la levadura. Debes asegurarte de que lo que indica la etiqueta coincida con lo que percibes con tu nariz. Si detectas un olor diferente, significa que algo falló durante el proceso de elaboración.
  2. Sabor: Lo ideal es probar la cerveza en un vaso de vidrio, ya que permite resaltar los componentes que la componen. Se deben distinguir ingredientes frescos y de alta calidad. Después de dar el primer sorbo, si percibes un sabor rancio en altas concentraciones, indica una deficiencia en el proceso de fermentación debido a una maduración insuficiente. Si sientes una sensación mantecosa en tu boca, o tiene un sabor similar al óxido, al vinagre o es demasiado ácida, significa que hubo un error en el proceso de preparación.
  3. Espuma: La espuma es fundamental en la apariencia de la cerveza y es un indicador de calidad. Debe tener una textura agradable y mantenerse estable en las paredes del vaso incluso después de varios minutos de haber sido servida. Su función es atrapar los sabores volátiles para que no se escapen, realzando la percepción del sabor.
  4. Cuerpo y densidad: El cuerpo de la cerveza varía según su estilo. Algunas son ligeras y refrescantes, mientras que otras buscan ser productos de calidad con mayor complejidad. Las sensaciones que deben generar incluyen una sensación de calor (debido al alcohol) y un ligero hormigueo debido a la efervescencia. El equilibrio del sabor también incluye dulzor, maltosidad, sequedad y una leve amargura. Estas cualidades varían según el estilo de la cerveza.
  5. Color: El color de la cerveza a veces indica su intensidad y varía según la cantidad de malta u otros ingredientes utilizados en su elaboración, como frutos secos, café, caramelo o frutas. Los colores pueden ir desde el amarillo hasta el negro, pasando por ámbar, rojo y marrón, y deben percibirse de manera cristalina.
  6. Tomabilidad: Este término tiene dos interpretaciones. Por un lado, si una cerveza se puede beber en grandes cantidades, significa que pertenece a la categoría de cervezas ligeras, con bajo contenido de alcohol y características neutras. Por otro lado, desde el punto de vista del estilo de la cerveza, se busca que no tenga defectos y que te haga desear tomar una segunda copa.
  7. ¿Te gustaría tomar otra? Esta es una pregunta que debes hacerte después de beber una cerveza. Los expertos evalúan si los consumidores desean repetir su elección, lo cual es un indicador importante de calidad.

¿Cómo saber si una cerveza es buena?

¿Cuáles son los aspectos clave para reconocer una buena cerveza?

Vamos a analizarlos detalladamente:

  1. Aroma: Lo primero que notamos en una cerveza es su aroma, incluso antes de que llegue a nuestra boca. La combinación del aroma y el sabor nos proporciona información crucial para determinar la calidad de la cerveza. Debe estar libre de olores extraños como acidez elevada, sabor a vinagre o fenoles medicinales, entre otros. El aroma depende principalmente de la malta utilizada, el lúpulo y las características de la levadura. Debes asegurarte de que lo que indica la etiqueta coincida con lo que percibes con tu nariz. Si detectas un olor diferente, significa que algo falló durante el proceso de elaboración.
  2. Sabor: Lo ideal es probar la cerveza en un vaso de vidrio, ya que permite resaltar los componentes que la componen. Se deben distinguir ingredientes frescos y de alta calidad. Después de dar el primer sorbo, si percibes un sabor rancio en altas concentraciones, indica una deficiencia en el proceso de fermentación debido a una maduración insuficiente. Si sientes una sensación mantecosa en tu boca, o tiene un sabor similar al óxido, al vinagre o es demasiado ácida, significa que hubo un error en el proceso de preparación.
  3. Espuma: La espuma es fundamental en la apariencia de la cerveza y es un indicador de calidad. Debe tener una textura agradable y mantenerse estable en las paredes del vaso incluso después de varios minutos de haber sido servida. Su función es atrapar los sabores volátiles para que no se escapen, realzando la percepción del sabor.
  4. Cuerpo y densidad: El cuerpo de la cerveza varía según su estilo. Algunas son ligeras y refrescantes, mientras que otras buscan ser productos de calidad con mayor complejidad. Las sensaciones que deben generar incluyen una sensación de calor (debido al alcohol) y un ligero hormigueo debido a la efervescencia. El equilibrio del sabor también incluye dulzor, maltosidad, sequedad y una leve amargura. Estas cualidades varían según el estilo de la cerveza.
  5. Color: El color de la cerveza a veces indica su intensidad y varía según la cantidad de malta u otros ingredientes utilizados en su elaboración, como frutos secos, café, caramelo o frutas. Los colores pueden ir desde el amarillo hasta el negro, pasando por ámbar, rojo y marrón, y deben percibirse de manera cristalina.
  6. Tomabilidad: Este término tiene dos interpretaciones. Por un lado, si una cerveza se puede beber en grandes cantidades, significa que pertenece a la categoría de cervezas ligeras, con bajo contenido de alcohol y características neutras. Por otro lado, desde el punto de vista del estilo de la cerveza, se busca que no tenga defectos y que te haga desear tomar una segunda copa.
  7. ¿Te gustaría tomar otra? Esta es una pregunta que debes hacerte después de beber una cerveza. Los expertos evalúan si los consumidores desean repetir su elección, lo cual es un indicador importante de calidad.