
Las cervezas mexicanas son parte de la antigua tradición de México. La calidad y el sabor hacen que estas cervezas sean líderes en el mundo entero y se comercialicen hasta en los mercados más duros como en Estados Unidos y mercados Europeos.
La cerveza para México sin duda es un orgullo nacional, y no es para menos, ya que las cervezas mexicanas ocupan el primer lugar en ventas a nivel mundial.
Sea cerveza, chelas, o como quieras llamarlas, aquí te vamos a dar la orientación más actual que necesitas para saber cuáles son las mejores cervezas mexicanas que no puedes dejar de probar.
Contenidos
- 1 Top 50 de las mejores marcas de cervezas mexicanas en 2022
- 2 Las ganadoras del ranking
- 3 Top 25 de las cervezas industriales mexicanas más vendidas
- 4 Top 25 de las cervezas artesanales mexicanas más vendidas
- 5 ¿Y cuáles son las cervezas mexicanas más vendidas?
- 6 Tipos y estilos de cervezas mexicanas
- 7 Grados de alcohol de la cerveza mexicana
- 8 Presentaciones de las cervezas de México
Top 50 de las mejores marcas de cervezas mexicanas en 2022
Para ti que andas en busca de la guía más completa de las mejores cervezas fabricadas en México, aquí te presentamos la lista más completa para que no te pierdas de las chelas más buscadas por su sabor, aroma y cuerpo.
Aquí tienes el top 50 de las mejores marcas de cerveza mexicanas:
- Negra Modelo: Es una cerveza tipo Múnich que se ha ganado el título de «la crema de la cerveza», su botella encierra aromas de malta oscura, malta caramelizada y lúpulo, con graduación alcohólica de 5,3 º.
- Corona: Esta cerveza tipo Pilsner es la de mayor venta en México y se ha mantenido entre las primeras por año. Preferida por los mejores cerveceros cuenta con una graduación alcohólica de 4,5º.3
- Dos Equis: Otro producto de Cuauhtémoc Moctezuma, pero entre las cervezas suaves y de poca espuma con ligeros tonos cítricos en su sabor. Su graduación alcohólica es de 4,3º.
- Bohemia: Un producto de Cuauhtémoc Moctezuma con grandes detalles que la hacen resaltar entre las mejores. Es una cerveza de gran carácter y complejidad y con una graduación alcohólica de 4,9º.
- Victoria: El Grupo Modelo tiene a la cerveza Victoria entre las mejores cervezas, gracias a su delicada combinación de maltas seleccionadas que le aportan aromas especiados. Su graduación alcohólica es de 4,5º.
- Indio: Esta cerveza se ha ganado su bien merecido puesto entre las mejores cervezas mexicanas, fabricada por la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, presenta al paladar un equilibrio prefecto de dulzor y amargo sin perder intensidad y robustez. Con una graduación alcohólica de 4,5º.
- Modelo Especial: Esta es una cerveza especial tipo Pilsner del Grupo Modelo y fue lanzada por primera vez en 1925. Esta cerveza es una experiencia diferente a cualquier otra pilsner, con una graduación alcohólica de 4,5º.
- Carta Blanca: Ingredientes de primera calidad se mezclan en esta cerveza Lager para darle un sabor refrescante y mucho equilibrio. Con una graduación alcohólica de 4,5º.
- Noche Buena: Esta es la cerveza tipo Bock elaborada por primera vez en México, ideal para temporadas frías ya que cuenta con una graduación alcohólica de 5,9º y un cuerpo muy robusto.
- Tecate: Entre las cervezas pilsner, Tecate cuenta con robustez sin perder equilibrio entre el dulzor y el amargo de los lúpulos. Con una graduación alcohólica de 4,5º.
- Pacífico: Esta cerveza elaborada por el Grupo Modelo es una cerveza tipo American Lite se encuentra entre las preferidas de todo el norte de México, es muy refrescante, y cuenta con una graduación alcohólica de 4,5º.
- Barrilito: Los ingredientes de primera calidad con la que elabora la cerveza barrilito le dan un tono dorado y transparente único. Posee un aroma impecable y refrescante. Con una graduación alcohólica baja de 3,6º.
- León: Esta es otra cerveza mexicana tipo Múnich, de color ámbar oscuro y cuerpo profundo, su espuma no deja de ser blanca y abundante. Con una graduación alcohólica de 4,5º.
- Tecate Titanium: Esta es una fuerte compañera de Tecate, con una graduación de 5,5º se ubica entre las cervezas perfectas para tiempos fríos.
- Sol: No sólo en México sino también en otros rincones del mundo como Asia, Sur América y Oriente Media, esta cerveza se ha impuesto con su suavidad y sensación refrescante. Con una graduación alcohólica de 4,5º.
- Superior: Esta es otra producción de Cuauhtémoc Moctezuma, es una cerveza Pilsner con gran sabor y cuerpo que atrapa toda la riqueza de las mejores materias primas. Con una graduación alcohólica de 4,5º.
- Montejo: El Grupo Montejo fabrica esta cerveza American Pilsner en Mérida, México, y tiene como principal característica su ligero sabor y aroma que resalta. Con una graduación alcohólica de 4,5º.
- Cucapá Chupacabras: Esta es una cerveza excepcional que se distingue por su color ámbar cobrizo y tonos de caramelo y nuez tostada. Además combina sabores únicos de cítricos y los mejores lúpulos. Con una graduación alcohólica de 4,5º.
- Kloster: Lanzada por primera vez en 1982 se ha mantenido entre las 50 mejores cervezas mexicanas. Es una cerveza tipo lager muy balanceada.
- Estrella: Originaria de la ciudad de Guadalajara, Estrella es una cerveza tipo Pilsner que te llena de energía con su refrescante sabor. Con una graduación alcohólica de 4.0º.
- Bocanegra Pilsner: En esta cerveza Pilsner se combinan los mejores lúpulos europeos para imprimir un tono floral que combina a la perfección con su color dorado y ligereza de cuerpo. Con una graduación alcohólica de 4º.
- Calavera Mexican Imperial Sout: Una de las cervezas preferidas por quienes gustan del amargo. Su combinación de sabores a caramelo, café tostado, pasas y frutos secos es inigualable. Con una graduación alcohólica de 5,3º.
- Colimita: Los sabores y aromas florales de la cerveza Colima te llevan a una experiencia vibrante y llena de frescura. Es una cerveza de espuma delicada muy blanca y con una graduación alcohólica de 4,5º.
- Mexicali Dark: Su nombre nace gracias a la conjunción de las mejores maltas profundamente tostadas. A pesar de su sabor a café oscuro, su sabor se hace dulce y agradable. Con una graduación alcohólica de 4,5º.
- Osadía: Esta es una cerveza para quienes se atreven a todo, es una Pale oscura que deja en tu gusto las notas de caramelo, madera y especias. Con una graduación alcohólica de 4,5º.
- Ideal Azabache: Otra cerveza de gran cuerpo y tonos oscuros que se distingue entre las mejores. Ideal Azabache tiene un profundo sabor a caramelo y taninos propios de las mejores maltas. Y se ubica entre las más fuertes con una graduación alcohólica de 46,7º.
- Malafacha: Esta es una cerveza tipo English Brow Ale, el equilibrio de sabores que logra entre el amargo y el dulce hace que combine muy bien con carnes y quesos. Con una graduación alcohólica de 4,5º.
- Ramuri Diablo Blanco: Si bien el origen de esta cerveza es Checo, su fabricación en México la ha colocada estupendamente en el mercado. Es una cerveza Premium lager con un sabor muy suave y tonos especiados. Con una graduación alcohólica de 4,5º.
- Tropical Light: El Grupo Modelo presenta en Tropical Ligth una cerveza de apenas 3.0º de graduación alcohólica. Una cerveza tipo Pilsner muy dorada y ligera al paladar.
- Ideal de los Oros: Esta es una cerveza fabricada sólo con cebada, con una doble fermentación que le aporta cuerpo y tersura a su espuma. Tiene una alta graduación alcohólica de 6.4º.
- Chaneque: Fabricada en la Ciudad de México, es una cerveza premiun stout muy apreciada por sus seguidores; muy robusta y balanceada en sus sabores a café y chocolate, con notas finales resinosas. Su grado alcohólico es de 7.5.
- Odin: Esta es una cerveza de la Cervecería Rámuri que gusta mucho a los amantes de los sabores tostados y profundos del café y el chocolate. A pesar de parecer que abruma el paladar. Odin está muy bien balanceada.
- Cayaco: Cervecería Colima presenta una Lager Light que definitivamente es una cerveza muy refrescante. Deja en tu boca notas florales y cítricas. Su grado alcohólico es de 3.9.
- Nox Arcana: Una cerveza tipo Stout de Cervecería Fauna, con mucha personalidad, sus sabor avainillado con chocolate y espuma terciopelo satisfacen a los paladares más exigentes. Su grado alcohólico es de 9º.
- Chico Temido: Es una cerveza de la Cervecería Albur, con un estilo Dry Hopped Lager, se destaca por un sabor frutal de cítricos como mandarina y fresa. Resulta una dulce experiencia. Tiene una alta graduación alcohólica de 4.8º.
- Urbana Blonde Ale: Aquí tenemos una cerveza güera tradicional, Fabricada con los mejores lúpulos Cascade y Centennial para dar un amargo ligero y limpio, es muy fácil de beber. Tiene una alta graduación alcohólica de 4.5º.
- Minerva Colonial: Una cerveza estilo Kölch fabricada con orgullo mexicano. La malta de trigo con la que es fabricada le aporta gran cuerpo, y combina perfectamente su sabor cítrico y frutal. Tiene una alta graduación alcohólica de 5.0º.
- Cucapá 57: Otra estupenda cerveza estilo Kölch, que tiene la particularidad de ser producida con levadura Ale fermentada a temperatura Lager. Es una cerveza muy fresca y ligera en boca. Tiene una alta graduación alcohólica de 4.5º.
- 19º Norte Caramelo: Entre las cervezas Ales inglesas fabricados en México ésta se destaca en su versión Extra Brown Ale, perfecta para quienes aman los sabores profundos de maltas tostadas, caramelo y frutos secos. Tiene una alta graduación alcohólica de 7.6º.
- Loba Sport: Esta es una cerveza de trigo y cebada al estilo Belgian Witbier. De la Cervecería Loba, con una elaboración artesanal muy dedicada a buscar los mejores ingredientes. Tiene un cuerpo ligero, es sedosa y un color amarillo claro. Su graduación alcohólica es de 4.8º.
- Harry Polanco: Una cerveza tipo Red ale americana producida por la Cervecería Wendlandt. Posee un característico color rojo cobrizo que maravilla con su aroma herbal y cítrico junto a su sabor a malta tostada. Con un contenido alcohólico de 5.4º.
- Santa Tomasa: Aquí ocupa el lugar una de las mejores cervezas especiadas, de la Cervecería Patrona. Es una cerveza ideal para esas fiestas en épocas templadas, su sabor profundo de maltas tostadas acompaña muy bien las carnes asadas. Tiene una alta graduación alcohólica de 6.0º.
- La Silla: Para los amantes de las cervezas dulces y ligeras presentamos una Honey Wheat Ale, elaborada por Cervecería La Silla. Su botella encierra una delicada cerveza de cereales, trigo y miel. Tiene una alta graduación alcohólica de 6.3º.
- La Sagra Blanca: Esta es una cerveza de trigo al estilo Belgian White, y se ha ganado el nombre de La Blanca Ahumada. Su aroma es notablemente frutal gracias a la mezcla de piel de naranja y cilantro. Su graduación alcohólica es de 5.2.
- Mala Vida: Otra producción de la Cervecería Fauna, en este caso una Pilsen muy aromática fabricada con la mejor fermentación del trigo, avena y lúpulo Saaz. Tiene una graduación alcohólica de 5.0º.
- Tierra Ahumada: Una cerveza un poco compleja en su sabor y densidad. Fabricada por la Cervecería Tierra Blanca con malta caramelo y chocolate que le aportan gran cuerpo. Su graduación alcohólica es de 6.5º.
- La Patrona Sta. Otilia: Presentamos aquí una de las cerveza estilo Oatmeal Stout preferidas. La mezcla de avena y otros cereales le proporcionan un dulzor único y un cuerpo robusto. Es una cerveza que se acerca mucho a la experiencia artesanal, con una graduación alcohólica de 6.3º.
- Naipe Corazón: Muy al estilo irlandés, esta es una cerveza con un sabor misterioso. Elaborada con maltas tostadas, caramelo y granos de café, le proporcionan un sabor tostado inigualable, y con una graduación alcohólica de 5.6º.
- Porter inglesa de La Brü: Una cerveza robusta que adquirió fama inmediata desde su lanzamiento. Posee un sabor a chocolate y café con notas tostadas. Su graduación alcohólica es de 6.5º.
- California Common: De la Cervecería Indajani, es una cerveza al estilo Bock que se caracteriza por un color ámbar reluciente, con cuerpo medio y un dejo a nuez muy agradable a la boca. Es fácil de tomar y tiene una graduación alcohólica de 6.6º.
Las ganadoras del ranking
Después de haber visto esta lista completa de las mejores cervezas mexicanas tenemos que dar las ganadoras de los primeros lugares.
Y aquí te presentamos las cervezas mexicanas ganadoras del ranking de las mejores cervezas mexicanas.
Las 3 mejores cervezas mexicanas industriales
- Negra Modelo
- Corona
- Dos Equis
Las 3 mejores cervezas artesanales mexicanas
- Bocanegra
- Colima
- Cucapá
Top 25 de las cervezas industriales mexicanas más vendidas
Este es el Top ranking de las 25 cervezas mexicanas más vendidas. Y es que no solo la marca importa, para catalogar una buena cerveza su demanda debe ser alta, que a todos les guste y quieran comprarla.
Corona Extra: Ocupa el primer lugar entre las cervezas mexicanas más vendidas a nivel mundial y sobre todo el Latinoamérica. Corona Extra es una Pilsner súper refrescante y con espuma muy limpia, su graduación alcohólica es de 4.5º.
Tecate: El nombre de esta cerveza es el homenaje al mágico pueblo de Tecate.la importante participación de Heineken en la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma ha impulsado a esta cerveza, junto a su sabor, a colocarse entre las más comercializadas y preferidas por los cerveceros. Su graduación alcohólica es de 5.5º
Tecate Light: Esta cerveza más ligera ha mantenido el estupendo sabor de la Tecate, por ello ha logrado imponerse entre las cervezas de origen mexicano más vendidas. Es ideal para quienes cuidan las calorías, y su graduación alcohólica es de 3,6º
Victoria: Esta cerveza no solo se encuentra en el top de las cervezas mexicanas más vendidas sino que es la más antigua del Grupo Modelo, haciéndola una verdadera joya desde 1865. Las mejores maltas y lúpulos de México se funden para producir una cerveza ámbar y brillante. Su graduación alcohólica es de 4.5º
Modelo Light: Esta cerveza Pilsner Americana fue lanzada en 1925 y no ha parado de lucirse entre las mejores. Los lúpulos ligeros de su recetan la hacen una cerveza bien equilibrada entre los dulce y amargo, además de poseer un color dorado irresistible. Su graduación alcohólica es de 2.3º
Indio: Desde 1893 la cerveza Indio ha dado de que hablar. Sus ingredientes son una mágica fusión de malta caramelo, ceba y maíz que se maceran para un aroma y color muy suave. Su graduación alcohólica es de 4.1º.
Modelo Ámbar: Otra fabricación exitosa del Grupo Modelo, ahora una cerveza estilo vienna muy cremosa y con un color ámbar que embelesa. Sus lúpulos se balanceada muy bien con la cebada tostada.
Tripel Abadía: Una cerveza para paladares recios, fabricada por la Cervecera Calavera, la Tripel Abadía ha sido elaborada con el mejor lúpulo Saaz y fermentada con levaduras de abadía.
Ticús: Cervecería Colima se ha lucido con Ticús, una cerveza morena oscura lograda con café y maltas tostadas, perfectamente combinados con el dulce del chocolate. Su sabor es complejo pero complace al paladar.
Honey Wheat Ale: Una de las favoritas de la Cervecería La Silla, una cerveza refrescante y ligera elaborada con los mejores cereales incluyendo al trigo. Su color dorado claro enamora.
Barrilito:
Origen: 1924, Ciudad de México.
Graduación alcohólica: 3.6º
Cervecería: Grupo Modelo-Corona
Corona Ligth:
Origen: 1925, Ciudad de México.
Graduación alcohólica: 3.9
Cervecería: Grupo Modelo
Modelo Especial:
Origen: 1925, Ciudad de México.
Graduación alcohólica: 4.5
Cervecería: Grupo Modelo-Corona
Técate Titanium:
Origen: 2013, Monterrey.
Graduación alcohólica: 5.5º
Cervecería: Cuauhtémoc Moctezuma
Sol:
Origen: 1899, Monterrey.
Graduación alcohólica: 4.5º
Cervecería: Cuauhtémoc Moctezuma
Superior:
Origen: 1896, Monterrey.
Graduación alcohólica: 4.5º
Cervecería: Cuauhtémoc Moctezuma
Carta Blanca:
Origen: 1890, Monterrey.
Graduación alcohólica: 4.5º
Cervecería: Cuauhtémoc Moctezuma
Montejo:
Origen: 1960, Cdad de México.
Graduación alcohólica: 4.5º
Cervecería: Grupo Modelo
Cupacá Chupacabras:
Origen: 2002, Baja California.
Graduación alcohólica: 5.8º
Cervecería: Cervecería de Baja California
Kloster:
Origen: 1982, Monterrey.
Graduación alcohólica: 5.6
Cervecería: Cuauhtémoc Moctezuma
Tropical Light:
Origen: 2007, Cdad. De México.
Graduación alcohólica: 3.0º
Cervecería: Grupo Modelo
Ideal Azabache:
Origen: 1935, Cdad. De México.
Graduación alcohólica: 6.7º
Cervecería: Grupo Modelo
Noche Buena:
Origen: 1924, Monterrey.
Graduación alcohólica: 5.9º
Cervecería: Cuauhtémoc Moctezuma
Estrella:
Origen: 1890, Cdad. De México.
Graduación alcohólica: 4.0º
Cervecería: Grupo Modelo
Bocanegra Pilsner:
Origen: 1997, Cdad. De México.
Graduación alcohólica: 5.0º
Cervecería: Bocanegra
Top 25 de las cervezas artesanales mexicanas más vendidas
La cerveza artesanal es una bebida típica mexicana desde tiempos antiguos: Una tradición que comenzó con los primeros brebajes fermentados por las tribus mexicanas.
Y hasta el momento la cerveza artesanal mexicana sigue ocupando un gran lugar en cualquier ocasión.
Aquí te mostramos la lista Top de las cervezas artesanales mexicanas más vendidas:
Cucapá Chupacabras: Esta es una cerveza mexicana artesanal estilo American Pale Ale. Se caracteriza por sus tonos caramelizados y de frutos secos que dejan una sensación un poco seca al paladar. Su graduación alcohólica es de 5.8º.
Albur La Avenida: De la cervecería Albur, esta es la cerveza con más reconocimientos. Posee un sabor ligeramente dulce con toques de café, chocolate y nueces tostadas. Es ideal para combinar con carnes muy bien condimentadas. Su graduación alcohólica es de 6.0º.
Mala Santa: Esta cerveza estilo English Brown Ale es de sabor profundo, tiene un amargor muy equilibrado proveniente de los mejores lúpulos, pero con agradables notas frutales. Su graduación alcohólica es de 5.1º.
Rámuri Lágrimas Negras: La mezcla de maltas, cacao y avenas de la mejor categoría resultan en esta cerveza muy al estilo Oatmeal Soul. Tiene un sabor bastante robusto y refinado. Su graduación alcohólica es de 10.0º
Jack Chocolate: De la casa cervecera Jack, es una cerveza mexicana artesanal al estilo Imperial Stout, ideal para los amantes del amargo robusto. Su equilibrio lo logra con la combinación de toques cítricos. Su graduación alcohólica es de 7.5º
Aguamala Mantarraya: Esta es una cerveza tipo Stout concebida con una mezcla de avena, chocolate, nueces y café, que le otorgan un cuerpo cremoso muy agradable al paladar. Su graduación alcohólica es de 5.2º
Finísima: Esta cerveza mexicana artesanal se caracteriza por ser compleja y sutil a la vez. En su estilo Belgian Golden Ale se destaca por su sabor dulce y amargo bien equilibrado. Su graduación alcohólica es de 6.5º.
Rrëy: Esta cerveza cuenta con un estilo muy europeo que mucho gusta a los mexicanos. Con cuerpo ligero y un amargo muy sutil es ideal para maridar con mariscos. Su graduación alcohólica es de 3.3º.
Bocanegra: La cerveza Bocanegra del estilo Dunkel Weinen se ha destacado entre las cervezas artesanales mexicanas más vendidas. Es muy apreciada por quienes gustan de los sabores especiados propios de la maduración de clavos, plátano y canela. Su graduación alcohólica es de 5.0º.
Cirquera Porter: Una cerveza artesanal al estilo americano y de fermentación baja. Sus notas de nueces tostadas y caco combinan el equilibrado amargor de lúpulos de gran calidad. Al servirla se muestra como una cerveza de color oscuro que seduce. Su graduación alcohólica es de 5.5º.
La Reina Clara:
Origen: 1945, Valle de Bravo, Edo. de México
Graduación alcohólica: 4.0º
Cervecería: Cervecería Nevado
La Reina Morena:
Origen: 1945, Valle de Bravo, Edo. de México
Graduación alcohólica: 4.0º
Cervecería: Cervecería Nevado
Söhnfeld India Pale Ale:
Origen: Estado de México.
Graduación alcohólica: 6.4º
Cervecería: Schoenfeld Brewery
Tijuana:
Origen: 1998, Tijuana
Graduación alcohólica: 3.5º
Cervecería: Tijuana
Chile Cósmico:
Origen: Cdad. De México
Graduación alcohólica: 6.5º
Cervecería: Monstruo de Agua
Espantapájaros:
Origen: Ciudad de México
Graduación alcohólica: 5.5º
Cervecería: Espantapájaros
Mogos IPA:
Origen: Ciudad de México.
Graduación alcohólica: 6.5
Cervecería: Mogos
Principia Cuásar:
Origen: Monterrey, Nuevo León.
Graduación alcohólica: 7.1º
Cervecería: Cervecería Principia
Munin:
Origen: Nuevo León
Graduación alcohólica: 10º
Cervecería: Drakkar Brewing Co
Tijuana Bufadora:
Origen: Tijuana
Graduación alcohólica: 7.5º
Cervecería: Tijuana
Remedios Mandamás
Origen: Huichapan
Graduación alcohólica: 7.0º
Cervecería: Cerveza remedios
Chela Libre El sancho:
Origen: Cdad. México
Graduación alcohólica: 5.8º
Cervecería: Chela Libre
Sohnfeld IPA:
Origen: Cdad. México.
Graduación alcohólica: 6.4º
Cervecería: Schoenfeld Brewery
Agua Mala Sirena:
Origen: Baja California
Graduación alcohólica: 5.2º
Cervecería: Cervecería Agua Mala
Zamora Golden:
Origen: Zamora, Michoacán
Graduación alcohólica:
Cervecería: Zamora
¿Y cuáles son las cervezas mexicanas más vendidas?
Ya viste el ranking de la mejor cerveza mexicana por categoría, ahora bien, ¿cuáles son las más vendidas?
Ahora te mostramos el top 5 de las cervezas mexicanas más vendidas:
- Corona: producida por la cervecería Grupo Modelo-Corona.
- Negra Modelo: un producto del Grupo Modelo.
- Doble Equis: fabricada por la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma.
- Tecate: un producto de la empresa cervecera Cuauhtémoc Moctezuma.
- Victoria: producida por el grupo Modelo.
Tipos y estilos de cervezas mexicanas
Ya has visto que marcas de cervezas mexicanas, hay infinidad, y de las mejores. Tantas que te podrías pasar un año entero probando cada marca y aun te faltará tiempo, nada mal, no?
Ahora si se trata de tipos y estilos de cerveza, las marcas de cerveza mexicanas ofrecen la mayoría de los tipos de cerveza que se preparan en el mundo.
Los estilos de cerveza que más caracterizan a las mejores cervezas mexicanas:
Cerveza de trigo: Es la cerveza tradicional por excelencia, una cerveza clara y muy fácil de tomar sin filtrar. Suele contener baja graduación alcohólica, entre 3 y 5 grados.
Cervezas oscuras o stout: Son cervezas más pesadas y oscuras producidas a partir de cebada sin maltear que le da ese característico sabor a café tostado. Su nivel alcohólico es menor al de otros estilos de cerveza, entre 4-5º.
Lager: Se trata de las cervezas ligeras que fermentan a bajas temperaturas, son muy espumosas y generalmente de color ámbar. Entre las cervezas lager más conocidas están la Pilsen, la Munich y la Viena.
Ale: Estas cervezas son más oscuras que las lager, incluso llegando a ser rojizas. Su sabor característico se debe a los lúpulos de fermentación alta, y su graduación alcohólica puede llegar a ser más alta que las tipo lager.
India Pale Ale: Mejor conocida como IPA cuyo origen proviene de Inglaterra, tienen un fuerte amargor gracias a los lúpulos intensos, y con un color ámbar propio de las maltas junto a notas cítricas muy sutiles.
Porter: Estas cervezas suelen ser más ligeras que las Stout, con tonalidades oscuras y de un cuerpo bastante robusto. Las cervezas porter son elaboradas a partir de cebada malteada que le aporta su característico color y sabor
Pilsner: Uno de los estilos de cerveza más consumidos en todo el mundo, es una cerveza ligera ideal para climas cálidos gracias a su frescura. Su color es dorado y claro, con un balance perfecto entre lo amargo y lo dulce.
Artesanales: Las cerveza artesanal mexicana forma es un componente principal de la cultura, incluyen un amplio repertorio de tipos de cerveza. Entre las cervezas artesanales mexicanas encontrarás la fusión de tradiciones, ingredientes locales y técnicas únicas para dar origen a cervezas inimitables.
Veganas: Estas son las cervezas que entre su materia prima no incluyen ningún producto de origen animal; por el contrario, son cervezas de origen vegetal. Los expertos indican que la sustitución de derivados de pescado no es tan mal opción para poder disfrutar de una buena cerveza.
Sin gluten: Se trata de las cervezas aptas para el consumo de los celíacos, es decir, aquellas personas que no toleran el trigo ni sus derivados. Podría parecer algo complicado de conseguir entre cervezas; pero si existen muy buenas cervezas sin gluten. Su método de elaboración se basa en la eliminación de este componente de los cereales utilizados para fabricar la cerveza.
Sin alcohol: Aunque parecen extrañas, estas cervezas sin carga alcohólica existen. Y realmente solo contienen 1º de graduación, lo que las hace más dulces. Lo que las hace bajas en alcohol es la modificación de los procedimientos de maceración y fermentación, para obtener una cerveza de gran sabor pero baja en alcohol.
Grados de alcohol de la cerveza mexicana
Pensar en cerveza es pensar en alcohol, y una de las preguntas que siempre te vas a hacer en algún momento es cuánto alcohol tiene tu cerveza.
Tal vez la preocupación por la graduación alcohólica no tenga ver con los efectos secundarios del alcohol en sí, sino porque los mexicanos gustan de sabores embriagadores.
Y gracias a esto es que las cervezas mexicanas fuertes tienen tan buena acogida entre los cerveceros de buena cata.
¿Cuáles son las cervezas de México con más alcohol?
Aquí te hacemos una lista de entre las mejores marcas de las cervezas mexicanas con más alcohol.
De la Cervecería Calavera
Ofrenda: Con graduación alcohólica de 10º
Yule: Con graduación alcohólica de 10º
De la Cervecería Minerva
10:80: Graduación alcohólica de 9.5º
De la compañía cervecera Cuauhtémoc Moctezuma Heineken
Nochebuena: Con graduación alcohólica de 5.9º
Bohemia Weizen: Con graduación alcohólica de 5.7º
Tecate Titanium: Con una graduación alcohólica de 5.5º
Del Grupo Modelo
Ideal Azabache: Con una graduación alcohólica de 6.7º
Negra Modelo: Su graduación alcohólica es de 5.3º.
Presentaciones de las cervezas de México
Ya te mostramos que la cerveza es un bebida popular México, y es tal su demanda que las cervecerías hacen todo cuanto sea necesario para presentar a sus consumidores la mejor forma de disfrutar su cerveza favorita.
De tal manera que entre gustos y colores…..hay para todos. Si de presentación de cerveza se trata, sin duda la principal forma es la clásica botella de vidrio, desde 250 ml hasta 330 ml, bien sea desechable o retornable.
Entre marcas vas a encontrar una amplia variedad de botellas y etiquetas, unas más distintivas de otras. Pero lo que sí es común entre este envase de vidrio que encierra a la cerveza, es que siempre mantendrá la mejor calidad de la cerveza mexicana.
Entre las botellas, hay una que es la más distintiva de México, y es la Caguama. Esta ha sido denominada como la medida estándar de cerveza mexicana y equivale 940 mililitros de cerveza.
Ah, pero es bien grande, y es perfecta para acompañar las mejores fiestas y eventos sociales con las mejores marcas de cerveza. Y las compañías cerveceras Carta Blanca, Tecate y otras de Cuauhtémoc Moctezuma la ofrecen a sus clientes.
En México también se comercializan las mejores marcas de cerveza en latas, fabricadas en aluminio. Esta presentación está dirigida más bien al consumo rápido y práctico.
No podemos olvidarnos de que también las mejores chelas de México son comercializadas en Barriles. Esto para quienes desean ofrecer eventos más grandes y necesitan de gran cantidad de su cerveza favorita con la comodidad de un barril.